Calendario Laboral 2025

Las empresas deben confeccionar anualmente, conforme a lo dispuesto en el convenio colectivo aplicable, un calendario laboral que expondrá en sitio visible de cada centro de trabajo.

A las fiestas señaladas en el calendario adjunto para la Comunidad de Canarias; hay que añadir las dos que tienen carácter local de cada Municipio y, en su caso, los días que el convenio colectivo aplicable establezca como no laborales.

El tiempo de trabajo se computa a modo que tanto comienzo como final de la jornada diaria el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo. El tiempo de bocadillo, si existe, se considerará de trabajo efectivo, si está establecido o se establece por convenio colectivo o contrato de trabajo.

La duración entre jornadas es de 12 horas. La duración descanso semanal es de 36 horas. Cuando se solapen ambas deberán sumarse y pasar a 48 horas de
descanso (36+12horas) Sentencia Tribunal Supremo 17/07/2012.

La jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará entregando copia del resumen al mensual trabajador.

El calendario de vacaciones se fija en cada empresa, de acuerdo con el sistema que se haya establecido en la misma. En todo caso el trabajador ha de conocer las fechas que le corresponden de vacaciones dos meses antes del comienzo del disfrute. Se recomienda realizar el calendario antes del comienzo del año. En algunos convenios colectivos recogen explícitamente esto; deben revisar convenio colectivo aplicable a la empresa. Este calendario deberá ser publicado en el tablón de anuncios antes del 31 de diciembre o a los 30 días de la apertura en su caso de empresas que inicien o reinicien actividades.